Adaptación auditiva

Acomode a sus necesidades cualquier vivienda o edificio.

Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y científicos, la discapacidad auditiva ha podido ser drásticamente reducida gracias a los audífonos y los implantes cocleares.

Aun así, especialmente en el hogar y los lugares de descanso, puede llegar a ser necesario una adaptación del entorno que mejore la calidad de vida de las personas afectadas. En el estudio de arquitectura IBEA le asesoramos y ayudamos en la adaptación de edificios, viviendas, negocios o espacios comunes.

email Escríbanos, coméntenos sus necesidades y le asesoraremos.

Artículos

Derecho a la accesibilidad auditiva

Actualmente, existe un marco legal internacional, nacional y autonómico, lo suficientemente amplio para dar cobertura y garantizar los derechos de las personas sordas. Afortunadamente, estamos en una nueva era de importantes avances tecnológicos, lo que está permitiendo participar a las personas sordas en la sociedad en igualdad de condiciones que al resto de los ciudadanos.

Sin embargo, todavía siguen existiendo barreras, especialmente en espacios públicos en donde la carencia de recursos de apoyo a la audición y a la comunicación, incluido el subtitulado en directo, bucle magnético e interpretes de lengua de signos, provoca que estos medios se desconozcan y no penetren en la conciencia social como recursos para la eliminación de barreras, ni progrese su aplicación como medios de apoyo que favorecen la normalización, la integración y la vida autónoma de las personas sordas.

  • Tema: Adaptación auditiva
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

El bucle magnético

Un Bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio, en un campo magnético captado por los audífonos dotados de posición "T". (Se encuentran regulados por la norma IEC 60118-4)

Estos audífonos tienen una bobina que transforma ese campo magnético nuevamente en sonido dentro de la oreja del usuario, aislado de reverberaciones y ruido ambiente. El resultado es que el usuario recibe un sonido limpio, nítido, perfectamente inteligible y con un volumen adecuado.

En cuanto a su instalación existen distintos tipos:

  • Portátiles: Con sistema de paneles de corto alcance de hasta 1m ideal para intercomunicadores (telefonillo), mostradores, entrevistas, etc., o sistemas basados en emisores FM de diferente alcance para el hogar, la oficina, la universidad, etc.
  • Instalados de tipo perimetral: Se utiliza en zonas no muy amplias, en salas ya construidas en las que es complicado otro tipo de instalación, en salas en las que no hay problema de confidencialidad o en instalaciones en las que no hay otras salas cercanas que dispongan de bucle de inducción. Es la instalación más sencilla, consiste en instalar el cable por el perímetro de la sala que queremos adaptar.
  • Instalados de baja dispersión: (también conocido como antidesbordamiento, low spill o anti overspill) las ventajas de este tipo de instalación son que la inducción se puede contener en el área a cubrir sin que se salga en exceso a zonas adyacentes, la cobertura de la zona es mucho más homogénea y la corrección de frecuencias es más efectiva. El sistema va empotrado en el suelo.
  • Tema: Adaptación auditiva
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

Soluciones

Algunas propuestas para la adaptación de espacios a la Adaptación auditiva

Avisadores y alarmas lumínicas

Instalación de avisadores lumínicos de alta visibilidad que avisen sobre eventos, alarmas o alertas para garantizar su percepción.

Podemos encontrar estos elementos para anunciando el timbre del teléfono, la puerta o un detector de emergencia.

  • Tema: Adaptación auditiva
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

Bucles de inducción

Reducen los problemas de ruido de fondo y/o distancia que impiden la correcta recepción del sonido a las personas con audífonos o implantes cocleares, mediante el envío de la señal acústica de manera inalámbrica.

Pueden utilizarse en todo tipo de espacios, tanto grandes (auditorios, teatros, iglesias, ...) como en sitios más recogidos (viviendas, oficinas, ...)

  • Tema: Adaptación auditiva
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa
Domótica

Domótica

La domótica son los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, pudiendo estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas

Ésto permite el control central de todos los elementos de la casa y por tanto un mayor control de la misma a través de dispositivos.

  • Tema: Adaptación auditiva
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa
IoT

Dispositivos conectados IoT

El IoT (Internet of Things) es un paso más en la gestión de las casas que le conecta con un sistema informático en red abriendo las puertas a todas las posibilidades de la interconexión a Internet lo que le confiere unas posibilidades sorprendentes, como la realización de gestiones autónomas, inteligencia artificial colaborativa, gestión y/o supervisión a distancia ya sea propia o a través de supervisores, etc.

Ciertamente ofrece unas grandes posibilidades, que bien gestionadas, puede ofrecer un entorno más cómodo, sencillo y seguro.