Fases de Proyecto

Transforme su entorno a un lugar donde vivir y trabajar

El contenido documental no es más que una parte del Proyecto de Edificación que consiste en la creación de toda aquella documentación, tanto técnica como legal o explicativa, necesaria para la realización de una obra de edificación (una vivienda, una oficina, etc.)

A continuación se detalla parte de dicha documentación que es general a Proyectos de Edificación para Obra Nueva y Rehabilitación. Dependiendo de la localización, condiciones especiales y demás condicionantes esta documentación se podría ampliar para responder a las necesidades concretas.

email Escríbanos, coméntenos sus necesidades y le asesoraremos.

Fases en un Proyecto

1.- Estudios Previos

  • Memoria
    • Memoria Descriptiva
      • Agentes e información previa
        • Autor del encargo.
        • Arquitecto/s autor/es del proyecto.
        • Objeto del proyecto y nivel de trabajo encargado (fase/s o misión completa).
        • Condicionantes de partida y antecedentes.
        • Emplazamiento: dirección o identificación del solar.
      • Descripción del proyecto y justificación de las soluciones adoptadas
        • Programa de necesidades.
  • Avance Presupuesto
  • Croquis o Planos
    • Planos de arquitectura
      • Plano de situación, con norte geográfico
      • Croquis o esquemas descriptivos
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

2.- Anteproyecto

  • Memoria
    • Memoria Descriptiva
      • Agentes e información previa
        • Autor del encargo.
        • Arquitecto/s autor/es del proyecto.
        • Objeto del proyecto y nivel de trabajo encargado (fase/s o misión completa).
        • Condicionantes de partida y antecedentes.
        • Emplazamiento: dirección o identificación del solar.
        • Datos entorno y solar: forma del solar, superficie, orientación y/o datos del edificio existente.
        • Planeamiento urbanístico de aplicación.
      • Descripción del proyecto y justificación de las soluciones adoptadas
        • Características generales; aspectos funcionales, formales, constructivos y económicos.
        • Programa de necesidades.
  • Avance Presupuesto
  • Croquis o Planos
    • Planos de arquitectura
      • Plano de situación, con norte geográfico
      • Croquis o esquemas descriptivos.
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

3.- Proyecto Básico

  • Memoria
    • Memoria Descriptiva
      • Agentes e información previa
        • Autor del encargo.
        • Arquitecto/s autor/es del proyecto.
        • Objeto del proyecto y nivel de trabajo encargado (fase/s o misión completa).
        • Condicionantes de partida y antecedentes.
        • Emplazamiento: dirección o identificación del solar.
        • Datos del entorno y solar: forma del solar, superficie, orientación y/o datos del edificio existente.
        • Planeamiento urbanístico de aplicación.
      • Descripción del proyecto y justificación de las soluciones adoptadas
        • Descripción general del edificio y de las características de la obra; uso principal
          Programa de necesidades.
        • Descripción geométrica, superficies útiles y construidas por usos, volumen, acceso y evacuación.
        • Descripción parámetros técnicos, compartimentación, envolvente, acabados.
        • Prestaciones del edificio por requisitos básicos CTE y superiores pactados con promotor.
    • Memoria Constructiva
      • Sustentación del edificio.
        • Características geotécnicas del terreno
      • Instalaciones con indicación de datos de partida, objetivos y bases de cálculo.
        • Prevención y protección contra incendios.
      • Normativa.
        • Mención expresa de la obligación de cumplimiento de la normativa aplicable y CTE.
        • Listado de normas, decretos y reglamentos de aplicación.
        • Cumplimiento condiciones de prevención y protección contra incendios, DB-SI.
      • Anejos a la memoria.
        • Certificado de viabilidad geométrica, por replanteo previo.
  • Presupuesto
    • Valoración estimativa por capítulos.
  • Planos
    • Planos de Arquitectura
      • Croquis o esquemas descriptivos.
      • Plano de emplazamiento de edificio con linderos, alineaciones y demás condicionantes.
      • Plano de urbanización: red viaria, acometidas.
      • Planos del estado actual, en caso de rehabilitación, reforma, restauración, ampliación.
      • Plantas generales de distribución.
      • Planta de cubiertas, pendientes, recogida de aguas, ventilación, con instalaciones específicas.
      • Alzados de cada fachada.
      • Secciones.
  • Documentos Adjuntos
    • Plan de Gestión de Residuos.
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

4.- Proyecto de Ejecución

  • Memoria
    • Memoria Descriptiva
      • Agentes e información previa
        • Autor del encargo.
        • Arquitecto/s autor/es del proyecto.
        • Objeto del proyecto y nivel de trabajo encargado (fase/s o misión completa).
        • Condicionantes de partida y antecedentes.
        • Emplazamiento: dirección o identificación del solar.
    • Memoria Constructiva
      • Sustentación del edificio.
        • Características geotécnicas del terreno.
        • Descripción del sistema estructural y su cimentación.
        • Acciones adoptadas y método de cálculo.
      • Sistema envolvente, compartimentación y acabados
        • Descripción.
        • Memoria de calidades.
        • Proceso constructivo.
      • Instalaciones con indicación de datos partida, objetivos y bases de cálculo.
        • Saneamiento, evacuación de aguas y de residuos líquidos y sólidos.
        • Fontanería.
        • Electricidad y alumbrado.
        • Demanda y eficiencia energética, instalaciones térmicas, energía solar y/o fotovoltaica.
        • Memorias de otras instalaciones, si procede.
      • Normativa.
        • Cumplimiento seguridad de utilización DB-SU.
        • Cumplimiento seguridad estructural, DB-SE.
        • Cumplimiento EHE, EFHE y norma sismorresistente NCSR-02 (o comprobación de no aplicación).
        • Cumplimiento salubridad DB-HS.
        • Cumplimiento ahorro energía, DB-HE y ficha justificativa.
        • Cumplimiento condiciones acústicas, NTE CA-88 y ficha justificativa.
        • Cumplimiento condiciones de accesibilidad y barreras arquitectónicas, Ley 3/98 CAM.
        • Cumplimiento de otra Normativa Básica aplicable, en su caso.
      • Seguridad y salud
        • Justificación del estudio (o estudio básico) de seguridad y salud
      • Anejos a la memoria.
        • Instrucciones sobre uso, conservación y mantenimiento del edificio.
        • Normas de actuación en caso de siniestro o situaciones de emergencia.
        • Plan de control de calidad.
  • Pliego de Condiciones
    • Pliego de cláusulas administrativas: disposiciones generales, facultativas y económicas.
    • Pliego de condiciones técnicas particulares.
    • Prescripciones sobre materiales, ejecución por unidades obra, verificaciones edificio terminado.
  • Presupuesto
    • Estado de mediciones.
    • Presupuesto, cuadro de precios agrupado por capítulos incluso control de calidad.
    • Resumen de presupuesto de ejecución material por capítulos y de obra.
  • Planos
    • Planos de Arquitectura
      • Detalles constructivos.
      • Memoria gráfica de carpintería y elementos singulares.
    • Planos de Estructura
      • Planos de cimentación y estructura
    • Planos de Instalaciones (esquemas y dimensionado)
      • Saneamiento.
      • Fontanería.
      • Electricidad.
      • Prevención incendios, condiciones de seguridad.
      • Instalaciones térmicas, demanda y eficiencia energética, instalación de energía solar.
      • Otras instalaciones, si procede.
  • Documentos Adjuntos
    • Declaración relativa a proyectos parciales (y autores) coordinados en el proyecto presentado.
    • Comunicación, en su caso, de licencia otorgada a básico con visado urbanístico negativo.
    • Estudio Geotécnico o carta de compromiso. (Se realiza por otra empresa - no incluido en el cálculo del presupuesto).
    • Estudio (o estudio básico) de Seguridad y Salud. (Si se desea, podría ser realizado por otra empresa - incluido en el cálculo del presupuesto)
    • Proyecto de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación. (Se realiza por otra empresa - no incluido en el cálculo del presupuesto) (No es necesario en viviendas unifamiliares).
    • Plan de Gestión de Residuos.
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

3 + 4 .- Proyecto Básico + Ejecución

  • Memoria
    • Memoria Descriptiva
      • Agentes e información previa
        • Autor del encargo.
        • Arquitecto/s autor/es del proyecto.
        • Objeto del proyecto y nivel de trabajo encargado (fase/s o misión completa).
        • Condicionantes de partida y antecedentes.
        • Emplazamiento: dirección o identificación del solar.
        • Datos entorno y solar: forma del solar, superficie, orientación y/o datos del edificio existente.
        • Planeamiento urbanístico de aplicación.
        • Datos entorno y solar: forma del solar, superficie, orientación y/o datos del edificio existente.
        • Planeamiento urbanístico de aplicación.
      • Descripción del proyecto y justificación de las soluciones adoptadas
        • Descripción general del edificio y de las características de la obra; uso principal
          Programa de necesidades.
        • Descripción geométrica, superficies útiles y construidas por usos, volumen, acceso y evacuación.
        • Descripción parámetros técnicos, compartimentación, envolvente, acabados.
        • Prestaciones del edificio por requisitos básicos CTE y superiores pactados con promotor.
    • Memoria Constructiva
      • Sustentación del edificio.
        • Características geotécnicas del terreno.
        • Descripción del sistema estructural y su cimentación.
        • Acciones adoptadas y método de cálculo.
      • Sistema envolvente, compartimentación y acabados
        • Descripción.
        • Memoria de calidades.
        • Proceso constructivo.
      • Instalaciones con indicación de datos partida, objetivos y bases de cálculo.
        • Prevención y protección contra incendios.
        • Saneamiento, evacuación de aguas y de residuos líquidos y sólidos.
        • Fontanería.
        • Electricidad y alumbrado.
        • Demanda y eficiencia energética, instalaciones térmicas, energía solar y/o fotovoltaica.
        • Memorias de otras instalaciones, si procede.
      • Normativa.
        • Mención expresa de la obligación de cumplimiento de la normativa aplicable y CTE.
        • Listado de normas, decretos y reglamentos de aplicación.
        • Cumplimiento seguridad de utilización DB-SU.
        • Cumplimiento condiciones de prevención y protección contra incendios, DB-SI.
        • Cumplimiento seguridad estructural, DB-SE.
        • Cumplimiento EHE, EFHE y norma sismorresistente NCSR-02 (o comprobación de no aplicación).
        • Cumplimiento salubridad DB-HS.
        • Cumplimiento ahorro energía, DB-HE y ficha justificativa.
        • Cumplimiento condiciones acústicas, NTE CA-88 y ficha justificativa.
        • Cumplimiento condiciones de accesibilidad y barreras arquitectónicas, Ley 3/98 CAM.
        • Cumplimiento de otra Normativa Básica aplicable, en su caso.
      • Seguridad y salud
        • Justificación del estudio (o estudio básico) de seguridad y salud
      • Anejos a la memoria.
        • Certificado de viabilidad geométrica, por replanteo previo.
        • Instrucciones sobre uso, conservación y mantenimiento del edificio.
        • Normas de actuación en caso de siniestro o situaciones de emergencia.
        • Plan de control de calidad.
  • Pliego de Condiciones
    • Pliego de cláusulas administrativas: disposiciones generales, facultativas y económicas.
    • Pliego de condiciones técnicas particulares.
    • Prescripciones sobre materiales, ejecución por unidades obra, verificaciones edificio terminado.
  • Presupuesto
    • Estado de mediciones.
    • Presupuesto, cuadro de precios agrupado por capítulos incluso control de calidad.
    • Resumen de presupuesto de ejecución material por capítulos y de obra.
  • Planos
    • Planos de Arquitectura
      • Croquis o esquemas descriptivos.
      • Plano de emplazamiento de edificio con linderos, alineaciones y demás condicionantes.
      • Plano de urbanización: red viaria, acometidas.
      • Planos del estado actual, en caso de rehabilitación, reforma, restauración, ampliación.
      • Plantas generales de distribución.
      • Planta de cubiertas, pendientes, recogida de aguas, ventilación, con instalaciones específicas.
      • Alzados de cada fachada.
      • Secciones.
      • Detalles constructivos.
      • Memoria gráfica de carpintería y elementos singulares.
    • Planos de Estructura
      • Planos de cimentación y estructura
    • Planos de Instalaciones (esquemas y dimensionado)
      • Saneamiento.
      • Fontanería.
      • Electricidad.
      • Prevención incendios, condiciones de seguridad.
      • Instalaciones térmicas, demanda y eficiencia energética, instalación de energía solar.
      • Otras instalaciones, si procede.
  • Documentos Adjuntos
    • Declaración relativa a proyectos parciales (y autores) coordinados en el proyecto presentado.
    • Comunicación, en su caso, de licencia otorgada a básico con visado urbanístico negativo.
    • Estudio Geotécnico o carta de compromiso. (Se realiza por otra empresa - no incluido en el cálculo del presupuesto).
    • Estudio (o estudio básico) de Seguridad y Salud. (Si se desea, podría ser realizado por otra empresa - incluido en el cálculo del presupuesto)
    • Proyecto de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación. (Se realiza por otra empresa - no incluido en el cálculo del presupuesto) (No es necesario en viviendas unifamiliares).
    • Plan de Gestión de Residuo
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

5.- Dirección y Liquidación de Obra

  • Memoria Modificada
    • En caso de haber variado el cuadro de superficies, la memoria de cumplimiento urbanístico o la memoria de calidades.
  • Estado económico final de obra
    • Valor de liquidación de obra (puede ser hoja resumen por capítulos).
  • Planos Modificados
    • Sólo en caso de haberse producido variaciones al Proyecto de Ejecución.
  • Documentos Adjuntos
    • Libro de Órdenes y Asistencias
    • Certificado Final de la Dirección de la Obra
      Se puede posponer su presentación hasta obtenerlo tras su visado previo en el Colegio de Aparejadores.
    • Libro del Edificio.
  • Tema: Fases del proyecto
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa