Ahorro

Instalaciones

Disfrútalas sin problemas

Las instalaciones son parte fundamental en un edificio, y su buen uso nos permite disfrutar de una gran cantidad de servicios de forma segura.

email Escríbanos, coméntenos sus necesidades y le asesoraremos.

Utilización instalaciones

Instalaciones Húmedas

Consejos de seguridad en la instalación del agua en hogares que es recomendable seguir:

Instalación entrante de Agua

  • No dejar que la cisterna pierda agua y cuidar que el nivel de ésta no suba hasta el rebosadero. Sustituye las juntas necesarias o la válvula de flotador si fuese necesario.
  • Fijar correctamente los sanitarios al suelo o paredes ya que el movimiento de los mismos suelos puede producir desajustes que son causas de fugas e incluso de rotura de latiguillos.
  • Si un grifo gotea, aunque sea muy poco, arréglalo inmediatamente ya que puede derivar en una avería más importante. No dejar nunca los grifos abiertos sin estar presente.
  • Si hay corte de agua, asegúrate de que están todos los grifos cerrados.
  • Cierra siempre la llave general de paso cuando te vayas a ausentar de casa durante un período de tiempo más o menos largo.
  • Cierra la llave general de paso siempre que detectes una avería.
  • En zonas frías es recomendable que, especialmente por las noches, vacíes las tuberías y mangueras y cierres la llave general de paso para evitar que el agua contenida en las mismas se congele.
  • Repasar periódicamente las juntas de la instalación de la lavadora y del lavavajillas y cambiar las gomas de abastecimiento correspondientes.
  • No dejar en funcionamiento la lavadora o lavavajillas estando ausente de casa o mientras duerme.

Instalación de Calefacción

  • No vaciar la instalación de la calefacción, aunque permanezca fuera de servicio, salvo para efectuar reparaciones.
  • No olvides vaciar de aire (purgar) los radiadores antes de encender la calefacción.

Saneamiento

  • Para la limpieza no debes utilizar abrasivos que puedan dañar las tuberías.
  • Para un eficaz mantenimiento, deja correr el agua, mejor caliente, durante unos minutos una vez a la semana.
  • Desatasca los desagües a los primeros síntomas de obstrucción.
  • Proteger con filtros los sumideros del lavabo y bañera. No utilizar el inodoro como cubo de basuras, depositando en él restos de comida, cartones, colillas…
  • Instala un filtro en el sumidero del fregadero y no dejes en éste platos u otros recipientes con restos de comidas.
  • Limpia periódicamente el bote sinfónico
  • Repasa periódicamente las desagües de la instalación de la lavadora y del lavavajillas y limpia los filtros.

Otras recomendaciones

  • Ventila tu vivienda a primeras horas de la mañana para evitar problemas de condensación.
  • Revisa periódicamente las juntas del cuarto de baño. Si no son estancas, aplica silicona. Evitará humedades.
  • Antes de irte de vacaciones, cierra la llave general de paso, vacía todas las conducciones y cierra todos los grifos. No olvides dejar una llave del piso a una persona de confianza por si hubiera necesidad de entrar en tu vivienda ante una avería propia, de otro piso o que afecte a la instalación general. Procede igualmente en la segunda vivienda de fin de semana, con atención especial a las llaves generales de jardines, piscina, depósito de agua y riego.
  • Tema: Utilización instalaciones
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

Instalaciones de Gas

Para poder disfrutar de nuestra instalación de gas es conveniente seguir las siguientes instrucciones:

Su instalación en manos de profesionales

  • Sólo una empresa instaladora autorizada puede hacer o modificar una instalación de gas.
  • Ante cualquier anomalía en los aparatos o en la instalación, avise al servicio técnico del fabricante del aparato o a una empresa instaladora autorizada para corregirlo lo antes posible.

Mantenga la instalación al día

  • Según la normativa vigente, el usuario de la instalación está obligado al mantenimiento y buen uso de la misma y de los aparatos de gas.
  • La Compañía Distribuidora debe realizar una inspección periódica de las instalaciones y el usuario facilitar el acceso para poder realizarla.

Preste atención a su instalación

  • El buen estado de la llama (estable y azul) demuestra una buena combustión. Evite que se apaguen los fogones mientras cocina.
  • Si el humo de la llama tizna las cacerolas, avise al servicio técnico del fabricante del aparato, pues es señal de una combustión deficiente.
  • Vigile el estado de los tubos flexibles de los aparatos e instale siempre tubos de alta seguridad que cumplan con la normativa vigente.

Mantenga una ventilación adecuada

  • Las rejillas de ventilación deben estar en perfectas condiciones. No las obstruya en ningún caso.
  • Si acristala la terraza o tendedero, no olvide abrir las rejillas de ventilación.
  • El tubo de salida de los gases es fundamental para el buen funcionamiento de los aparatos. Haga que se lo instale un especialista, siguiendo la normativa.

En ausencias prolongadas

  • Cierre la llave de paso del gas de su vivienda.
  • Tema: Utilización instalaciones
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa

Instalaciones Eléctricas

Consejos de seguridad en instalaciones eléctricas en hogares que es recomendable seguir:

En general dentro de la casa ...

  • Procure que todos los miembros de la familia conozcan cómo y desde dónde se puede cortar el suministro de electricidad a la vivienda.
  • Tenga a mano el número de teléfono de averías de su empresa eléctrica.

En el baño ...

  • Para utilizar, enchufar, desenchufar, conectar, etc., cualquier aparato eléctrico, recuerde tener las manos bien secas.
  • Cuando se utilicen aparatos eléctricos evite estar descalzo o con los pies húmedos.
  • En los cuartos de baño las tuberías de agua fría y caliente, desagües, cercos metálicos de puertas y ventanas, radiadores, etc., deben estar conectados entre sí y a la red de tierra.
  • No toque jamás aparatos eléctricos conectados a la red estando dentro de la bañera o de la ducha.
  • Antes de conectar un aparato eléctrico, compruebe que esté bien seco.
  • Para desenchufar un aparato, no tire nunca del cable sino de la clavija aislante que lo conecta a la red.

En la cocina ...

  • Antes de conectar un electrodoméstico nuevo, lea las instrucciones y compruebe que la tensión es la adecuada, además de que la potencia eléctrica contratada es suficiente.
  • Si se necesita manipular un aparato electrodoméstico, desconéctelo previamente.
  • Si un electrodoméstico dispone de toma de tierra, utilícela si su instalación eléctrica lo permite. Además, si cambia un enchufe con toma de tierra, sustitúyalo por otro de tierra también.
  • Los electrodomésticos, especialmente hornillos, televisores y equipos de sonido, deben ubicarse a una distancia prudencial de la pared para evitar el sobre-calentamiento. Ante la aparición de humo o algún olor inusual, desconéctelos inmediatamente y hágalos revisar por un técnico.

Seguridad para sus bebés y niños pequeños ...

  • No regale juguetes eléctricos que se enchufen a la red a menos que vigile permanentemente a sus hijos cuando jueguen con ellos.
  • Procure no despertar en los niños interés por los enchufes o cables sueltos. Manténgalos fuera de su alcance y no manipule los mismos delante de ellos.
  • Procurar, siempre que sea posible, tapar los enchufes con cinta aislante o con disimuladores de enchufes.
  • En el cuarto de juegos de los niños debe haber el mínimo de aparatos eléctricos a su alcance, cables, enchufes, …

Cuando estemos fuera de casa no debemos olvidar …

  • No subir nunca a las torres o postes de conducción de energía eléctrica, ni utilizarlos como soportes, atar cuerdas o alambres,…
  • En zonas situadas debajo de una línea eléctrica, no jugar con palos, cometas, aviones de aeromodelismo, balones, o cualquier otro objeto que pueda llegar a tocarla.
  • No disparar perdigones o tirar piedras a los cables, aisladores o postes de conducción eléctrica.
  • Al regar, tener cuidado de no dirigir el chorro de agua a cables, armarios de contadores, cajas de enganche, etc.
  • No entrar en las casetas de transformación.
  • Si la caja de conexiones de una farola estuviera abierta, no tocarla bajo ningún concepto.
  • Si encuentra un cable en el suelo, no lo toque, avise a la empresa eléctrica.

Sobre su instalación eléctrica …

  • Comprobar que el interruptor general y el cuadro de mando y protección están situados en un punto fácil de acceso.
  • Una vez al mes, por lo menos, se pulsará el botón de prueba del interruptor diferencial (normalmente de color amarillo, gris o negro), para comprobar si funciona correctamente. Si no dispara al pulsar el botón es que está averiado. En este caso usted no está protegido. Llame cuanto antes a un instalador electricista autorizado para que lo revise.
  • Para manipular una instalación, debe hacerse sin tensión. Para ello desconecte el interruptor automático del circuito, comprobando la ausencia de tensión sobre dicho circuito antes de iniciar los trabajos.
  • No bloquee los interruptores automáticos, para que funcionen libremente en caso de fallo en la instalación.
  • Si un aparato tiene derivaciones y da corriente, debe desenchufarlo inmediatamente y llamar a un técnico.
  • No use nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, enchufes deteriorados, etc.
  • No sobrecargue las instalaciones eléctricas y no ponga cables eléctricos debajo de las alfombras.
  • Evite hacer conexiones en enchufes múltiples ya que el exceso de carga puede producir sobrecalentamientos. Utilice un enchufe para cada receptor, cuando sea posible.
  • Revise las luces, arregle o sustituya las que están dañadas y cuide que no toquen las cortinas o paredes.
  • Cerca de focos de calor, no coloque pantallas o recorrido de cables.
  • Para cambiar una bombilla, desconecte previamente el interruptor automático correspondiente.
  • Cuando deje de usar la plancha, aunque sea solo por un momento, no olvide desconectarla y colocarla en un lugar seguro.
  • Tema: Utilización instalaciones
  • url: ibea.es
  • Licencia: CC By-Sa